¿Cómo Funciona?
El proceso con nuestro producto consta de 3 pasos:
CAPA DE BASE

Esta capa se aplica en varias etapas, cada una destinada a dejar lisa la superficie del objeto y varía según el material sobre el que se trabaje. Sin excepción, en la etapa final de esta capa debe aplicarse pintura de poliuretano brillante. La capa base será la responsable del brillo del acabado final; cuanto más brillante sea, mejor será el efecto espejo del cromado. Si la capa base tiene imperfecciones, el acabado cromo las copiará y a veces las hará más evidentes.
Esta capa requiere un tiempo de secado de 24 a 48 horas según el espesor.
CAPA DE PINTURA CROMADA

Esta capa está incluida en todos nuestros paquetes de insumos.
Está 100% basada en agua y se aplica tal como se muestra en el vídeo demostrativo a continuación, con una explicación detallada también más abajo. La aplicación es un proceso continuo y requiere atomizadores especiales (de plástico o acero 316) resistentes a la corrosión.
Esta capa necesita un tiempo de secado mínimo de 2 horas antes de aplicar la siguiente capa.
CAPA DE PROTECCIÓN

Esta es la capa final: un barniz transparente de poliuretano mezclado con un tinte que definirá el color del acabado.
Si se desea un acabado color cromo, se usa un tinte específico incluido en los insumos. De lo contrario, se añade el tinte del color deseado.
Esta capa se aplica de manera similar a la capa base, pero es crucial observar el color: cuantas más manos se apliquen, más se acentuará el tinte elegido para el acabado. El pintor debe aplicar solo hasta obtener el color deseado.
El tiempo de secado de esta capa es de 24 horas antes de poder manipular el objeto.
VIDEO DEMOSTRATIVO
El video mostrará el proceso aplicado al objeto de las imágenes anteriores.
En este caso, la parrilla trabajada en el video ha sido previamente reconstruida debido a que estaba rota en algunas partes, utilizando plástico, masilla y otros materiales para su reparación. Luego se ha fondeado con color gris.
El proceso en el video comienza aplicando barniz de poliuretano sobre el fondo gris, completando así la capa de base.

PROCESO DE CROMADO: PASO A PASO
El video explicará el proceso paso a paso y con mayor detalle. Para la aplicación del producto se utilizó el Sistema de Cromado Master, junto con un compresor de aire de 3HP equipado con un sistema de filtrado de aire. También se empleó una pistola de gravedad para la aplicación del barniz de capa base y protección. El proceso se realiza de la siguiente manera:
CAPA DE BASE
Esta capa de barniz de poliuretano brillante requiere un tiempo de secado de 24 a 48 horas al ambiente o 6 horas en horno a 60 grados centígrados. El barniz no está incluido en los paquetes y se puede adquirir en tiendas de pintura automotriz. Este proceso consta de varias etapas, dependiendo del material del objeto.
Por ejemplo, si el objeto es de plástico y tiene partes rotas o trizadas, primero se realiza una reconstrucción usando malla metálica con calor para unir las partes, seguida de masilla para rellenar y un lijado para nivelar y alisar. En el caso de un objeto de madera, el proceso comienza con un sellado para tapar los poros, seguido de un lijado para nivelar y alisar.
Posteriormente, en ambos tipos de objetos se aplicará una capa de fondo y, finalmente, la capa de base con el barniz de poliuretano de acabado brillante.
CAPA DE PINTURA CROMADA
Esta es una capa 100% metálica aplicada con los insumos de Pintura Cromada Splendor, que requiere 2 horas de secado al ambiente tras finalizar. Cada compuesto se aplica en la cantidad especificada en el instructivo del producto; nos enfocaremos en los detalles del método, no en las cantidades utilizadas.
El proceso detallado paso a paso es el siguiente:
1. FLAMEADO
Se utiliza un soplete para preparar la superficie antes de aplicar los compuestos. El fuego permite que la capa de base reciba los insumos a base de agua. Puede emplearse GLP (Gas Licuado de Petróleo) u otro tipo de gas. El gas y soplete no está incluido en el paquete.
2. COMPUESTO PRE-R
El pre-activador complementa el proceso previo al preparar y humedecer la superficie para recibir los compuestos. Esta capa debe dejar el objeto completamente húmedo, sin ninguna zona seca.
3. COMPUESTO R
El activador permitirá que el metal se deposite en los pasos siguientes. El objeto debe quedar completamente húmedo, como en el paso anterior.
4. AGUA
Se utiliza agua desionizada o destilada de Grado 1, 2 o 3 según la norma ISO 3696:1987. Este tipo de agua puede obtenerse en laboratorios o supermercados locales.
El agua elimina los residuos de los compuestos anteriores, dejando la superficie lista para el depósito del metal.
5. COMPUESTO C + G:
Se utiliza una pistola atomizadora de doble boquilla para aplicar los dos compuestos simultáneamente. Estos compuestos crean una reacción química que deposita el metal con efecto cromo sobre la superficie del objeto. La aplicación se realiza de manera uniforme y se alterna con lavados cortos de agua para eliminar residuos.
El proceso se continúa hasta que el objeto muestre visualmente un acabado plateado.
6. AGUA
Nuevamente, usando agua desionizada o destilada, se lava a profundidad para quitar todos los desechos y dejar el metal cubierto solamente de agua.
7. SELLADOR
Finaliza el proceso de cromado aplicando una capa de protección que resguarda la superficie de posibles salpicaduras hasta que se aplique la capa final de protección. Esta capa también facilita la separación del agua de la superficie metalizada, mejorando el proceso de secado posterior.
8. AGUA
Nuevamente, se retiran desechos y se hace un lavado a profundidad.
9. SECADO
Con aire a presión, se retira toda el agua hasta dejar la superficie metalizada completamente seca.
Tras finalizar el proceso de la Capa de Pintura Cromada el objeto no se puede manipular y se debe evitar cualquier contaminación sobre la superficie metalizada. El tiempo de espera antes de la capa de protección es de al menos 2 horas.
CAPA DE PROTECCIÓN
Esta capa es de barniz de poliuretano transparente y brillante. Requiere 24 horas de secado al ambiente antes de poder manipular.
En esta capa, además de proteger, se elije el color del acabado, el cual puede ser color cromo, ó, con los tintes, se puede elegir colores como Dorado, Oro Rosa, Rojo, Azul, etc. Los tintes sí se incluyen en los paquetes de insumos, mientras que el barniz de poliuretano no se incluye y se puede conseguir fácilmente en tiendas de pintura automotriz.
La aplicación para el acabado cromo se realiza mezclando el barniz con el tinte específico para obtener color cromo, se aplica en capas finas hasta llegar al color deseado, luego se aplica barniz sin tinte para darle brillo y terminar el proceso.
SOPORTE TÉCNICO Y CAPACITACIÓN
Todos nuestros productos incluyen Soporte Técnico Ilimitado, garantizando nuestra asistencia en las primeras fases de uso y posteriormente para cualquier duda, consejo o resolución de problemas.
Además, se incluye un Instructivo de Soporte Técnico con información detallada sobre la mezcla y aplicación de los insumos, junto con vídeos demostrativos de todo el proceso.